RECETAS DE NUESTRA SEGUNDA ROTACIÓN: IMAGINACIÓN Y SABOR EN LOS FOGONES

Con estas temperaturas no es de extrañar que nos haya costado entrar en calor, pero ¡vaya si lo hemos hecho! Nada mejor que empezar el año con ganas.En esta segunda rotación, le dedicamos especial atención a las técnicas de cocción y los ingredientes más sanos y naturales. Por eso hay mucho de cocina cruda, mucho al vapor, verdura, pescado… ¿Quieres sabes más? No te pierdas las recetas que en este mes de enero te traemos el equipo Gastronomix al completo.

Para empezar, un tartar de aguacate con trigo sarraceno y gazpacho de piquillos. Se trata de una combinación de texturas grasas con el crujiente de los espárragos, el color morado de la remolacha y el juego de texturas al añadirle al emplatado la salsa. Un plato que conquistó en nuestra Cantina, tanto a veganos como a no vegetarianos.

Después pasamos a las recetas creadas con el vapor. Una forma de cocción más que adecuada para conservar los beneficios de los alimentos y no añadir grasas innecesarias. Es el caso de los rollitos vietnamitas con salsa de cacahuete picante. Verdura cortada en juliana que se puede comer fría o caliente, aunque sin duda la clave del plato es saber envolver la hoja de arroz correctamente. Si no te sale a la primera, tranquilidad, es cuestión de práctica.

En su propio jugo es como se cocina nuestra propuesta de plato principal: salmón en papillote con verduras. Se trata de una elaboración que ya aprendimos a hacer en la primera rotación y que esta semana subimos de nivel aplicándosela a un pescado. El reto, que no se quede crudo pero tampoco seco. Y para rizar el rizo, la verdura crujiente en tempura, la emulsión del aguacate y la suavidad del calabacín relleno.

Si con eso te ha parecido suficiente, tenemos una propuesta más de plato principal: Albóndigas de quinoa negra con salsa de calabaza. Una receta que cumple con dos objetivos. Primero probar este grano ultra proteínico y su versatilidad en la cocina y, segundo, que los más jóvenes se animen a probar las cremas de verduras introduciéndolas en la dieta en forma de salsa. ¡Rico y con mucha sustancia!

Y como a nadie nos amarga un dulce, llegamos a los postres. Por un lado, tenemos una versión casera de la nocilla pero vegana, que se puede acompañar con los panes más ricos que creamos; y por otro lado, una tarta de plátano con galleta y toffe que queda así de bien decorada 😉

Pero insistimos, si lo tuyo es más comer que cocinar, no deberías perderte la próxima rotación que arranca en Gastronomix visitando nuestra Cantina. Puedes reservar aquí.

Fotografías de Guillermo Merino Jiménez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*