Programa formativo

El modelo educativo que hemos desarrollado en colaboración con el Basque Culinary Center tiene como fin la formación personal, social y profesional del alumnado e implica que el alumno se comprometa con su propia formación, trabaje en equipo, realice proyectos, tome decisiones, negocie y se comunique adecuadamente.

Es un modelo eminentemente práctico basado en competencias, cuyo protagonista principal es el alumno.

Se trata, pues, de un modelo educativo que valora los conocimientos, las habilidades y la actitud de cada alumno dentro de un planteamiento interdisciplinar que promueve la relación de varias áreas de conocimiento, permitiendo una evaluación continua y global, siendo su principal pilar la comunicación que se genera entre el profesorado y el alumnado.

Profesorado

  • Carlos Sancanuto

    Coordinador de formación, profesor y primera promoción del Basque Culinary Center
  • Juan Julián

    Profesor de 'veggie', coordinador y Jefe de Estudios y docente de la ESHT de Madrid
  • Cristian Illán

    Profesor de Sala de Gastronomix Madrid
  • Antonio Sánchez

    Profesor de Gastronomix Sevilla y primera promoción del Basque Culinary Center
  • Mario Ríos

    Profesor de Gastronomix Sevilla y docente en el IES Atenea (Mairena de Aljarafe)

Coordinadoras

  • Aranzazu Ezpeleta

    Directora de la Fundación La Casa y El Mundo
  • Laura L. Ruiz

    Coordinadora en Madrid y responsable de Comunicación
  • Eugenia Blasco

    Coordinadora de Gastronomix en Sevilla

Metodología clases de formación

  • Grupo de alumnos divididos en tres subgrupos: dos de cocina y uno de sala.
  • Responsables rotativos de la preparación de la clase y del cierre, que incluye limpieza e inventario. 
  • Responsable rotativos por equipos, recuento de materia prima, seguimiento de la receta y coordinación con los demás equipos. 
  • Responsable de partida, tanto en cocina como en sala.

Esquema diario:

  • Puntualidad, revisión del uniforme y presentación de la receta.
  • Reparto por grupos y subgrupos para conocer las tareas
  • Planificación de la sala con los roles profesionales y las reservas
  • Descanso y preparación de la llegada de comensales
  • Servicio, recogida y preparación del siguiente día.

Definición de roles

Función de montaje:

Encargado de equipo y 3 personas a su cargo.

Función de limpieza:

Encargado de equipo y 5 personas a su cargo.

Función de equipo:
1 Encargado o jefe de equipo y 3+1 personas a su cargo.

Establecemos en todos los grupos una persona responsable para que organice y sea la cabeza visible a la que podrán dirigirse los educadores para poder pedir explicación con el objetivo de fomentar el orden y el respeto entre ellos.

De esta manera, la comunicación se llevará a cabo a través del alumno/os seleccionados y esta comunicación se realizará tanto por parte de los educadores hacia los alum- nos como de los los alumnos hacia los educadores.

Contenidos

A lo largo del curso, el alumnado aprenderá técnicas de cocina, de cocción, cortes, emplatado, maridaje y conservación de los alimentos. Con las recetas que se aprenden semanalmente, los alumnos y alumnas pondrán en práctica estos conocimientos. De lo más sencillo a lo más complejo para terminar el curso con contenido complejos y recetas de alta altura.

Los contenidos siempre contemplarán la mirada transversal del aprovechamiento, el kilómetro cero y priorizará los alimentos de temporada para una cocina sostenible.

¡No pierdas la oportunidad de desarrollar tu talento!

Si piensas que la gastronomía es tu futuro, esta es una oportunidad única para estar en el centro formativo más prestigioso de mundo de la mano de #Gastronomix.

Inscripciones 24/25 cerradas. ¡Gracias!

¿Tienes dudas o preguntas?

Háznos llegar tus dudas y preguntas sobre el proceso de selección, requisitos, fechas, plazos, etc. ¡No queremos que te quedes fuera sólo por dudar!