PROYECTO GASTRONOMIX: TALLER DE PANADERÍA SANTA RITA HARINAS!!

Buenos días a tod@s,

Esta semana comenzamos las clases con una novedad, pues este año gracias a nuestros patrocinadores oficiales Santa Rita Harinas, nuestros alumnos realizaran el pan que se sirva a lo largo de todo el año en la Cantina Gastronomix. Además, será una gran oportunidad para que nuestros alumnos adquieran nuevos conocimientos en panadería y repostería creativa y  entren en contacto con los magníficos productos que nos ofrecen nuestros patrocinadores. Además, este producto estará, también, muy presente en las recetas de Formación y Cantina Gastronomix por su gran diversidad y especialización.

gastronomix

Os dejamos un pequeño video creado por Santa Rita Harinas donde podréis conocer todas las posibilidades que orfrece este humilde, pero increíble producto!

 

Asi pues, comenzamos con unas interesantes recetas de pan que os ofrecen una primera toma de contacto con este fascinante mundo de la panadería y que dan comienzo a nuestro taller de panadería Gastronomix patrocinado por Santa Rita Harinas. Comenzaremos con un Pan de Ajo, que consiste típicamente en pan cubierto con ajo y aceite de oliva (preferiblemente virgen extra). Se usa a menudo como acompañamiento simple para la pasta, otros platos italianos y asados. Se suele tostar u hornear. El pan de ajo rallado fue desarrollado en los años 1970 por Cole’s Quality Foods en Míchigan. Con los años, se ha discutido si el pan de ajo es una variante de la bruschetta o si es una creación estadounidense (tostada texana).

Os dejamos nuestra receta Pan de Ajo

pan de ajo

Seguimos nuestro recorrido con un pan que está acompañado con uno de los productos más utilizados en nuestra cocina y en las cocinas de todo el mundo: la cebolla. Este producto tiene como origen Asia Central entre Irán Pakistán, siendo el sustento de los grupos nómadas que habitaban la tierra hasta que se volvieron sedentarios. El cultivo de la misma se volvió tradicion debido a la facilidad de cultivo, a su duración y a lo fácil que era trasportar así como a la adaptabilidad a cualquier tipo de suelo. El resultado es un pan que se puede acompañar tanto con dulce y salado.

Os dejamos la receta Pan de cebolla

Santa Rita harinas pan de cebolla

 

A continuación, llevaréis a cabo la preparación del denominado Pan Común que realizaréis con masa madre y harina de media fuerza entre otros ingredientes. Según la normativa, los ingredientes básicos para la elaboración de pan son la harina, la sal, la levadura y el agua. Además, se establecen las siguientes definiciones de pan: Pan Común: Es el producto resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, agua, con o sin sal fermentada.

Os dejamos la receta Pan común

pan comun

Damos paso a los famosos Colines o los denominados Picos en el Sur de España o palillo de pan es un tipo de pan de procedencia italiana (grissini) crocante y de forma fina y alargada. En Uruguay y Argentina, es común que se sirva antes de la comida en los restaurantes. En la actualidad se fabrican de diferentes sabores (quesocebollaorégano, etc). No hay que confundir los grisines con las «rosquilletas» de la zona de Valencia, España, porque no se hacen con la misma masa y son más esponjosas y crujientes.

os dejamos la receta Colines

colines gastronomix

Acabamos nuestra primera clase con otro de los panes que se caracteriza por su originalidad y sabor. Son muchas las posibilidades que ofrece el Pan de Tomate, pudiendo combinarlo con diferentes hiervas que ofrecen un toque de sabor y olor que nunca dejan indiferente a nadie. Lo interesante de este pan es que nos permite experimentar y poner nuestro toque personal. Los ideal es hacerlo con tomates de temporada..

Os dejamos la receta Pan de tomate gastronomix

Santa Rita harinas pan de tomate

Muchas gracias a todos por vuestra participación y esperamos que las primeras clases de panadería hayan sido toda una experencia!!

El equipo Gastronomix