SORAYA EL KACHACHI: Cocinando su futuro en Basque Culinary Center

Hola a tod@s,

Como ya sabéis nuestros alumnos se encuentran realizando sus prácticas en diferentes hoteles y restaurantes. Esta vez queremos presentaros a Soraya El Kachachi quien se encuentra realizando sus prácticas en el prestigioso Basque Culinary Center. Soraya es una joven de 19 años, aficionada al baloncesto desde hace varios años y que como ella misma nos cuentas es otra de sus pasiones junto con la gastronomía. Además, es una joven muy solidaria y es voluntaria en la “Fundación Balia por la Infancia” donde colabora aportando su granito de arena para contribuir con su comunidad.

Imagen por Jose Picón, "Imagenenaccion.org".
Imagen por Jose Picón, «Imagenenaccion.org».

Soraya, hace poco tiempo que se clausuró la segunda edición de Proyecto Gastronomix, ¿Cómo ha sido tu año en el proyecto?

Ha sido un cúmulo de sensaciones inesperadas. Yo estaba acabando el bachillerato, y tenía claro que el siguiente paso sería hacer el grado superior de gastronomía, pero me asustaba la idea de empezar un grado superior sin entender nada sobre la materia. Pero no encontraba nada asequible, y con un horario adecuado. Y por casualidad, encontré el anuncio y me apunté. Cuando recibí la llamada de que había sido elegida para realizar la entrevista que después determinaría si entraría o no, no me lo podía creer. Y desde esa llamada todo han sido buenas noticias, tanto profesionalmente (he aprendido: a moverme en una cocina, a sentir la presión y adrenalina propia del oficio etc), como personalmente (ya que he conocido a gente nueva, compañeros, con los cuales comparto la pasión por la gastronomía )

Al igual que el resto de tus compañeros has tenido la oportunidad de pasar por la Cantina, ¿Cómo describirías tu experiencia?

Personalmente, prefiero la cocina. Pero también creo que un un cocinero en su formación tiene que pasar por la fase de sala, y viceversa. Así se pondrá en su lugar y a la hora de trabajar entenderá al otro, comprenderá la presión que conlleva su trabajo. Y también ampliará sus conocimientos.

 

 

Han sido varias las actividades paralelas que se han llevado a cabo a lo largo de este año, ¿cuál te ha gustado más?

Sin ninguna duda, la que más me ha gustado ha sido la actividad de la carta. Vino un joven chef, y nos habló de su vida personal, contando sus errores del pasado con el fin de evitar que nosotros cometamos los mismos. Esto nos lo leyó en una carta, y luego nos invitó a que cada uno nos escribiésemos una carta a nosotros mismos poniendo en ella lo que nos gustaría hacer en un futuro, tanto en lo profesional como en lo personal. Y tras unos meses, recibimos esa carta en nuestras casas. Me pareció una idea estupenda, y por muy claro que tengas tu futuro, al escribirlo, parece más cercano y alcanzable.

 

A lo largo del curso has tenido la oportunidad de realizar recetas muy variadas, ¿Qué receta o recetas han te han supuesto un reto?

La receta de la tarta de manzana, creo que en general nos supuso un reto a todo mi equipo, en el momento de hacer la pasta quebrada. Pero finalmente conseguimos que saliesen.  

tarta de manzana by gastronomix

¿Crees que tu paso por el proyecto ha permitido adquirir y afianzar nuevos conocimientos que te servirán en un futuro?

Si, por supuesto, y el hecho de que sea más práctico que teórico supone que sea más fácil quedarse con los conocimientos aprendidos y a eso se le suma el haber aprendido junto a profesionales cualificados.

En la actualidad estás realizando tus prácticas en el  Basque Culinary Center, ¿Qué tal está siendo la experiencia?

Como ya he dicho, gracias a Gastronomix, mi futuro en la cocina está teniendo un comienzo agradable, y lleno de cosas positivas. Estoy de prácticas en la primera universidad gastronómica europea, la que tanto busqué por internet y  ahora llevo aquí dos meses viviendo de cerca lo que algún día completaré. Aquí estoy aprendiendo a cocinar, a trabajar bajo presión, con una técnica limpia y perfecta, donde prima tanto el gusto, como la estética. Estoy aprendiendo nuevos tecnicismos…etc

Soraya El Kachachi by gastronomix

 

¿Cuáles son tus responsabilidades y tareas diarias?

Soy la ayudante de cocina de Álvaro Oviedo, jefe de cocina de la cafetería del Basque Culinary Center y juntos, con la ayuda de la cocinera, nos encargamos de elaborar los pinchos de la barra de la cafetería, del plato del día, que se compone de plato de cuchara, de complemento y de postre; los días en los que hay un evento, o una graduación, ayudo a Álvaro con la preparación.

Trabajas bajo la supervisión del jefe de cocina, ¿Qué destacarías de él?

Pues que es un ejemplo a seguir y buen referente.

 

¿Encuentran interesante la docencia dentro de tu profesión como cocinera?

Por supuesto, como el cualquier otro trabajo, es necesario la preparaión para poder llevar al cabo tu trabajo, o tener una base, con la que posteriormente poder crear patos, fusiones y conceptos nuevos en la gastronomía.

 

 

 

¿Te gustaría trabajar en un futuro en la cocina de un  centro de estudios o universidad? o prefieres trabajar en el sector hotelero?

En un futuro, tras acabar  mis estudios, quiero dedicarme a trabajar a fondo en la hostelería, probando un poco de todo, ya que en cada uno se trabaja de forma diferente y por tanto cada uno me puede aportar algo.

Soraya El Kachachi by gastronomix

 

 

¿Cuáles son tus expectativas de futuro cuando finalices tus estudios?

Tras acabar el grado superior de dirección de cocina me gustaría hacer un curso de especialización en Basque Culinary Center. Posteriormente, me gustaría trabajar en el sector hasta que consiga la experiencia y conocimientos como para abrir mi propio restaurante, que es mi mayor sueño y mi objetivo a alcanzar.

¿Recomendarías a otros jóvenes que se inscribieran en Proyecto Gastronomix?

Sin duda alguna. Tenéis la opción de cumplir vuestro sueño si os apasiona la cocina de forma totalmente gratuita. Un curso en el que aprendes y te llevas experiencia a nivel profesional y personal.

 

 

¿Qué consejo les darías?

En esta vida hay que arriesgarse, y como me dijo un buen amigo, hay que tener el suficiente miedo como para que te sirva de empuje para cumplir tus sueños y no para que te bloquee.

Muchas gracias Soraya por esta magnífica entrevista y estamos seguros de que un día te encontraremos en tu propio restaurante!

El equipo Gastronomix