10 años de Gastronomix: de proyecto social a escuela consolidada

Tras diez ediciones realizadas y mucho crecimiento podemos celebrar la Escuela Gastronomix. Lo que comenzó como un proyecto social piloto con 50 alumnos y alumnas se ha consolidado como un refuerzo formativo con sello propio. Ya son más de 650 los futuros profesionales que han pasado por los fogones y las mesas de Gastronomix, en Madrid y en Sevilla, porque el proyecto ha sido tan referente que nos ha permitido replicarlo en la capital andaluza. Y no solo eso. 

En esto diez años de andadura han pasado numerosos chefs reputados por nuestra aula, tenemos cada vez más establecimientos donde nuestros chicos y chicas hacen prácticas, son muchísimas las personas que año tras año repiten en nuestra cantina para apoyar este proyecto y, afortunadamente, contamos con unos patrocinadores que hacen que esto sea posible. Empezando por la Fundación Ebro Foods y las marcas que componen Ebro Foods, hasta los que han aportado material o su granito de arena. 

En este momento nos parece importante volver la vista atrás y repasar los hitos internos y externos que hemos logrado: 

  • Sweet Gastronomix. En la cuarta edición, decidimos que era momento de abrir la especialización de nuestra formación a la panadería y la repostería. No pudimos hacerlo con nadie mejor: Moncho López, fundador de Levadura Madre, que se arremangaba todos los sábados para hacer con nuestros alumnos y alumnas la masa madre como hay que hacerla. La buena de María, fundadora de Holy Grain Bakery, hacía las delicias con su repostería tradicional, sin gluten, vegana, etc. 
  • Veggie Gastronomix. En la quinta edición de Gastronomix decidimos dar una vuelta más a la especialización de nuestros y nuestras futuras chefs. ¿Qué están reclamando los clientes? ¿Qué ofrecen cada vez más los restaurantes que se consideran de prestigio? Recetas cien por cien vegetales. Tanto por nutrición, como por el medio ambiente o por derechos animales, los y las chefs del futuro deben conocer las recetas plan based. 
  • Pandemia y la plataforma online. Sí, consideramos que es un hito cómo respondimos a la pandemia. Nos pilló en la quinta edición el Estado de Alarma y toda la catástrofe que fue la pandemia por covid. Como las demás escuelas tuvimos que cerrar, pero no paramos. Nos las ingeniamos para que, guardando las medidas de seguridad sanitarias, pudiéramos mantener la formación. ¿Cómo? Primero grabando recetas y haciendo ejercicios para los chicos y chicas desde sus casas. Después, poniendo en marcha una plataforma de formación online gracias a vídeos con los chefs más importantes que han pasado por nuestros fogones. 
  • Colaboradores. Desde el principio, vimos que Gastronomix tenía que ser una formación integral. No solo hablar de técnicas de cocina, si no también aprender a trabajar en equipo, mejorar la autoestima del alumnado y demostrar que hay futuro. No podemos más que agradecer al chef Miguel Ángel Mateos Robles de la mano de Garys, a la chef italiana Adriana Restano con una masterclass de Garofalo, a Moncho López con Harinas Santa Rita, a nuestros profesores residentes Juan Julián Fernández y Carlos Sancanuto por su formación online. 
  • Gastronomix Sevilla. Y con el arranque de la séptima edición de Gastronomiox llego uno de nuestros hitos más importantes: ¡abrimos escuela en Sevilla! Como pasó en Madrid, tuvimos la suerte de contar con una escuela pública de prestigio para poder reforzar su formación todos los sábados. Allí seguimos, en el IES Atenea, en esta cuarta edición que abrimos ahora, con 25 alumnos y alumnas, dos profesores, una coordinadora y una cantina que tiene ya lista de espera. 

Esta vista atrás nos permite saber todo lo que hemos conseguido: tener una cantera de más de 650 alumnos y alumnas, haber realizado más de 150 rotaciones, más de 250 recetas, convenios con más de 40 establecimientos diferentes para las prácticas, colaboración con una veintena de escuelas en las dos ciudades, etc. Retos aún quedan. Estamos a punto de poner en marcha la Plataforma de empleo online para nuestros alumnos y queremos celebrar que seguimos contando con el apoyo de colaboradores pero también de instituciones como el Basque Culinary Center, que sigue siendo una inspiración para nuestros alumnos y un lugar de prácticas para los más tenaces de ellos. 

¡Gracias a todas y todos por estos diez años! ¡Larga vida a la Escuela Gastronomix!