Este sábado comenzamos… ¡y lo gritamos a los cuatro vientos!

Sí, ya este sábado comienza la cuarta edición del Proyecto Gastronomix. Para que nadie se quede sin saber esto y todas las novedades que traemos este año te lo resumimos en este breve texto. ¡Que corra la voz!

NOTA DE PRENSA :  PDF

UNA OPORTUNIDAD DE ‘COCINAR SU FUTURO’ PARA 50 JÓVENES

. El curso cuenta con el apoyo de la Fundación Ebro y comienza el 3 de noviembre
. Es una formación gratuita y tiene como objetivo afianzar los estudios básicos en cocina, reducir el abandono escolar y aumentar la empleabilidad de los jóvenes
. Este año se contará por primera vez con Levadura Madre para desarrollar Sweet Gastronomix, el curso sobre repostería y panadería de la mano de Moncho López
. Los alumnos, de entre 16 a 24 años, aprenderán recetas innovadoras, el funcionamiento de un restaurante, los pilares de la panadería y repostería, además de entrar en el mercado laboral por medio de las prácticas guiadas

Arranca la cuarta edición del Proyecto Gastronomix, un proyecto social dirigido a que jóvenes con diferentes perfiles encuentren en la cocina un camino profesional con futuro. Se trata de un curso gratuito donde 50 chicas y chicos aprenden gastronomía creativa, se preparan para entrar en el mercado laboral y se motivan para seguir sus estudios en la Formación Profesional. Durante un año escolar -del 3 de noviembre a finales de mayo-, los alumnos reciben los sábados por la mañana una formación profesional y humana que tiene como objetivo aumentar su motivación por el mundo de la hostelería, mejorar la autoestima personal y encontrar a medio plazo un empleo estable y duradero.

El proyecto, promovido desde la Fundación la Casa y el Mundo, llega a su cuarta edición y lanza, por primera vez este año, Sweet Gastronomix. Se trata de un curso de repostería y panadería específico para 12 alumnos, que contará con profesionales expertos en la materia de la exitosa marca Levadura Madre, como su creador Moncho López. Complementarán al curso de cocina general Gastronomix (con 38 alumnos), sumando 50 alumnos en total. Todos ellos demostrarán sus habilidades y evolución en la Cantina Gastronomix, un espacio que se abrirá el 1 de diciembre y en el que podrán comer todas las personas que hagan su reserva en la web del proyecto.

Un espacio en el que también se podrá comprar productos realizados por los alumnos y de nuestros proveedores, apoyando de esta manera al proyecto. Además de la formación en cocina y la puesta en marcha de la cantina, las y los alumnos de Gastronomix contarán con actividades paralelas como talleres específicos en carne, pasta, verduras o arroces, una masterclass sobre vinos, actividades culturales -como la actuación teatral del Grupo Yllana– y una ceremonia de graduación abierto a las familias. La creatividad de todos ellos será impulsada de manera presencial y también online, poniendo a su disposición los contenidos en la web, las redes sociales como espacio de expresión y con recetarios de todo lo que se haga en el curso.

Unas prácticas que descatan

Un curso que culmina con prácticas guiadas en empresas con gran prestigio y que ayudan a los alumnos a introducirse en el mercado laboral. En concreto, el pasado año se llevó a cabo con un 90% de éxito en restaurantes como Benarés, La Tasquería de Javi Estévez, los pertenecientes al Grupo Larumba; caterings como Samantha de España, Basque Culinary Center o en hosteles como las cadenas Grupo NH, Meliá o AC Hoteles. El éxito de ediciones anteriores también se puede traducir en datos: una media del 70% de alumnos continuaron sus estudios en un grado mayor, un 25% logró un contrato laboral y un 5% que siguieron con en proceso de formación y orientación laboral en otros campos.

El Proyecto Gastronomix cuenta con el apoyo del Grupo Ebro como principal patrocinador y está coordinado por el chef Carlos Sancanuto -primera promoción de Basque Culinary Center-, como responsable de formación Juan Julián Fernández -Jefe de Estudios de la Escuela de Hostelería de la Casa de Campo- y como responsable de sala Antonio Villalba. Su experiencia y profesionalidad se suma el apoyo de nuestros patrocinadores, proveedores y colaboradores que hacen posible el proyecto un año más: la Fundación Ebro es el patrocinador del proyecto y participa también con marcas oficiales proveedoras de producto del Grupo Ebro como Brillante, SOS Vidasania, Arroz SOS, Pastas Garofalo y Harinas Santa Rita. Por otro lado, fundamental también el apoyo de las empresas proveedoras oficiales de producto como Bodegas Viña Mayor y Glorioso,  Central de Carnes – Grupo NorteñosAceites Oro BailénUniformes Gary’sImagen en Acción y pequeños productores como Ecosecha, productores de verdura ecológica, Tu Pesca Día a Día y Miel Tío Mofletes.

Se trata de una iniciativa de la Fundación la Casa y el Mundo, organización que nace como vocación integradora entre el mundo de la cultura, en su sentido más amplio, y la acción social y divulgativa.