El pasado 25 de mayo tuvimos la suerte de poder celebrar todos juntos que ha llegado al final la cuarta edición de Gastronomix. Y lo ha hecho de una manera más que satisfactoria.
Abrimos el acto con unas palabras de la directora de la Fundación La Casa y El Mundo, precursora de este proyecto y de otros que juntan cultura, juventud y ganas de superación. Aranzazu Ezpeleta agradeció a los patrocinadores hacer posible, un año más, esta iniciativa social que tiene como objetivo dotar de confianza y animar a seguir estudiando a chavales y chavalas que saben que su futuro está ligado a la hostelería pero que necesitan un empujón.
Gracias a la Fundación Ebro, a las marcas del Grupo Ebro Food -entre los que se encuentran Arroz SOS, La Fallera, Brillante, Garófalo, Riso Scotti, Sundari, Harinas Santa Rita y SOS Vidasania-, Central de Carnes, Tu Pesca Día a Día, Viña Mayor y Glorioso , Ecosecha, Oro Bailén…
Aranzazu también agradeció a los profesores. Sin ellos, esta nueva edición no hubiera funcionado como debería. Y por su puesto, agradeció a los alumnos y a sus familias por apoyarles, por dar el paso de comprometerse a venir todos los sábados y por animarles a hacer las mejores prácticas posibles.
Después tomó la palabra Carlos SanCanuto, el coordinador del programa formativo y chef, que destacó el valor de la profesión y el esfuerzo que hay que poner en ella para que todo vaya bien. Un camino por delante que tienen todos los alumnos que han acabado esta cuarta edición y que Gastronomix hará un seguimiento a todos ellos. Por su parte, Juan Julián Fernández, profesor de la parte formativa y jefe de estudios de la Escuela Superior de Hostelería de Casa de Campo, puso en énfasis en valorar lo mucho aprendido y ver cómo ha cambiado el grupo de cuando comenzó esta aventura en septiembre a la actualidad.
El profesor de sala, Antonio Villalba, no pudo estar, pero se le recordó por su paciencia y su capacidad de ‘hacerse’ con los chavales. Incluso con aquellos que no les agrada sala o que son terriblemente vergonzosos. El profesor novedad de esta edición, Moncho López, valoró muy positivamente la primera edición de Sweet Gastronomix y consideró que ha sido una gran oportunidad de acercarse al mundo de la panadería, repostería y postres para los más jóvenes.

Finalmente, alumnos, padres, profesores y el equipo de La Casa y El Mundo tomaron juntos un aperitivo en el patio que sirvió para intercambiar impresiones, deseos de caras a las inminentes prácticas y consejos para el futuro. El mejor: «Si lo quiere, persíguelo».
* Fotografías de Carlos Horcajada y César López, de Imagen en Acción