Hola a tod@s,
Inauguramos año y también nuevas recetas de la mano de nuestro chef Carlos Sancanuto que ha vuelto a diseñar unas recetas innovadoras pero también sin abandonar recetas más tradicionales que no pueden faltar en ningún menú.
Además cada uno de los platos vuelven a estar maridados por unos vinos de calidad de la mano de nuestros patrocinadores, Glorioso y Viña Mayor. Estas próximas tres semanas nuestros comensales podrán disfrutar de una gran variedad de recetas que van desde una sugerente “Ensalada de Quinoa” a un delicioso “Guiso de codornices con alubias”, finalizando con un “Brownie de chocolate blanco con frutos rojos».
Veamos la propuesta completa que nos ha propuesto nuestro chef y que tendréis la oportunidad de cocinar a lo largo de las semanas:
ENSALADA DE QUINOA
La Quinoa es uno de los productos que están de moda en la actualidad y que se cultiva principalmente en la cordillera de los Andes. Gracias a nuestros patrocinadores SOS VIDASANA contaremos con un producto de calidad que hará que esta ensalada no deje indiferente a nadie. Recordad que la Quinoa es muy rica en proteínas, hierro y magnesio y que no solo se puede incluir en el almuerzo sino también en los desayunos.
Os dejamos la receta: Ensalada de Quinoa
GUISO DE CODORNICES CON ALUBIAS
Los guisos son los platos ideales para los inviernos fríos y además en esta ocasión podremos disfrutar de unas codornices con un complemento muy saludable como los son las alubias. Además es un plato ideal para personas con alto colesterol y diabetes.
En este caso Carlos Sancanuto nos presenta este plato con codornices pero también se puede encontrar esta receta con Perdiz, coincidiendo con la época de caza de estas aves y con las denominadas POCHAS procedentes de la Rioja.
Os dejamos la receta: Guiso Codornices con Alubias

Otra de las recetas que tendréis la oportunidad de cocinar es la remolacha apta para veganos y vegetarianos y muy nutritiva, deliciosa y ligera. Para esta receta contaremos con un fabuloso producto de la mano de nuestros patrocinadores de verdura ecológica “Ecosecha”.
Además esta crema se puede servir de diferentes maneras: caliente, templada o fría y con el pescado marinado y combinado con almendras tostadas, hinojo y arándanos.
Os dejamos la receta: Tataki con crema templada de remolacha

El arroz meloso es una preparación de arroz en cocción que deja como resultado final un arroz con una textura húmeda y untuosa. Para lograr este efecto debe calcularse bien el agua necesaria, con el objeto de que el arroz continúe absorbiendo caldo una vez apagado el fuego.
El punto final de este tipo de preparaciones debe quedar ni seco, ni caldoso. El tipo de arroz empleado en los arroces melosos es fundamental. El recipiente habitual en su preparación puede ser una paella debido a su gran superficie, o una cazuela de barro que se denomina rossejadora.
Como siempre contaremos con unos productos de máxima calidad de la mano de aceites Oro de Bailen, Ecosecha, Grupo Norteños y con un arroz de excelente calidad, Brazal.
Os dejamos la receta: Arroz Meloso de Conejo
En esta ocasión acabaremos el servicio con un postre de frutos de temporada y con un brownie de chocolate blanco de textura intensa en su interior.
Para aquellos puristas que piensen que el chocolate blanco no es chocolate por su color amarillo claro, os aseguro que es chocolate y que lleva cacao, aunque en forma de manteca.
La primera receta publicada apareció en 1906 en la edición de Fannie Merritt Farmer Boston Cooking School. La leyenda dice que una ama de casa estaba preparando un pastel y olvidó añadir la levadura dando como resultado al pastel que conocemos hoy.
Os dejamos la receta: Brownie de Chocolate Blanco con Frutos Rojos