Recetas quinta rotación Gastronomix: Formación y Cantina

Llega la primavera y miramos al mar. Eso sí, lo hacemos como siempre, desde nuestros fogones. Y es que la quinta rotación del Proyecto Gastronomix esta dedicada al pescado.

Se trata de un producto donde es imprescindible la frescura y que aún tiene que enfrentarse a las reticencias de cierta parte de los comensales. Por suerte, nuestros chef Carlos Sancanuto y el profesor de formación Juan Julián Fernández supieron cómo hacer un menú irresistible.

Pero que nadie piense que por ser una rotación especializada en pescado, dejamos de lado los demás productos. Para empezar, nuestras alumnas y alumnos del Proyecto Gastronomix propusieron a los comensales de la Cantina abrir boca con ensalada de pollo con chips crujientes. Tanto Central de Carnes como los productos de Ecosecha han sido la clave para que en las tres semanas que hemos tenido el menú en marcha fuera un auténtico éxito para los más de 120 comensales.

Pero vayamos al centro del menú. Tu Pesca Día a Día aportó los ingredientes más importantes: pescados de temporada, de calidad y muy frescos. Sobre ellos, aceite extra virgen de Oro Bailén, arroz SOS y otros productos del Grupo Ebro Foods. Y mucho más. Empezando por un chicharro con cecina y salsa de puerros. La clave: mezclar el sabor intenso del pescado con los puntos ahumados y suaves de la cecina y el puerro respectivamente.

Totalmente diferente el siguiente plato: Arroz marinero con salmonetes y pesto. Siendo también un pescado de intenso sabor, el salmonete encaja perfectamente con otros productos del mar, como los mejillones, y el toque del pesto Garófalo acentúa aún más esta combinación. ¿Habías probado alguna vez pesto fuera de la pasta? Pues te animamos a ello y a que nos cuentes qué te ha parecido 😉

Seguimos. Está muy de moda tanto el sushi como el ceviche, así que nuestros profesores eligieron otra receta también con inspiración internacional: tartar de caballa marinada sobre crema de ajo blanco y pico de gallo. Una mezcla fresca, original y que no dejará nadie a indiferente. El pico de gallo típico de México, la crema de ajo blanco tan característica y el marinado de la caballa, para completar un plato redondo.

¿No hay pescados clásicos? Pues sí: Lomos de gallo con cítricos y pimientos. Una cama de naranjas y limones para el pescado y donde el sofrito con pimientos es el rey. Además se trata de una receta muy sencilla, con ingredientes comunes que tenemos por casa y al horno, lo que la hace más ligera, sana y resalta el sabor del pescado. Y te hacemos una propuesta: prueba a acompañarlo de un Verdejo Viña Mayor DO. Rueda. ¡Verás que mezcla!

 

Volvemos a la cocina sana e internacional y vamos con la combinación ‘pescado + quinoa’: Lubina con quinoa, almejas y verduras salteadas. En esta receta destacan varias cosas, como la quinoa en sus múltiples variedades (negra y blanca usada en esta receta, pero con más combinaciones), las almejas acompañando la lubina al horno y el cilantro como toque diferente. ¿Te animas a hacerla en casa?

Si tienes ganas e más te proponemos la caballa en escabeche de cítricos, puré naranja y cremolata de frutos secos. Todo un reto para tu paladar, que te aseguramos que agradecerá probar esta combinación potente y refrescante a partes iguales. Ya sabemos que el escabeche es una técnica de conservación pero también un potenciador del sabor. ¡Atrévete!

Y después de tanta receta ácida, picante, potente, salada… ¡un dulce! ¿Qué tal un sablé bretón con cremoso de chocolate ? Pues ese fue uno de los postres que se sirvieron en la Cantina Gastronomix gracias al extraordinario trabajo de los alumnos de Sweet Gastronomix y su profesor Moncho López. Te animamos a hacerlo en casa y a reservar para nuestra cantina, quedan muy pocos días 😉

Fotos de Joaquin Rullas y David Collado, de Imagen en Acción