RECETAS SEGUNDA ROTACIÓN GASTRONOMIX: CANTINA

Lo más emocionante de un proyecto son las primeras veces y es lo que hemos vivido en este pasado mes de diciembre: las puertas de la Cantina Gastronomix se abrieron por primera vez en esta cuarta edición del proyecto social. Los 50 alumnos de este año superaron la timidez, la falta de experiencia y los nervios para atender a los comensales, que llenaron el restaurante. 

Cantina Gastronomix en esta segunda rotación

En esta segunda rotación, contamos con la ayuda de los colaboradores y proveedores que hacen que podamos ofrecer recetas sanas, innovadoras y deliciosas: todas las marcas del Grupo Ebro que forman parte de este proyecto (Arroz SOSPasta GarofaloArroz BrillanteLa FalleraSOS VidasaniaHarinas Santa RitaRiso Scotti o Sundari Rice), las carnes del Grupo Norteños, los pescados de Tu Pesca Día a Día, los aceites de Oro Bailén, las verduras ecológicas de Ecosecha y la miel de Tío Mofletes. Todo ello buen bien acompañados por los vinos de bodegas Glorioso y Viña Mayor.

Para comenzar, el equipo de formación sirvió en entrante que no dejó a nadie indiferente: Liadillos sevillanos (receta aquí). Se trata de una mezcla de carne y especias que se envuelve con una hoja de col blanca. Una receta tradicional que se puede versionar de muchas maneras.

Liadillos sevillanos, receta de Juan Julián Fernández

El primer plato de este menú pensado y realizado por el chef Carlos Sancanuto, fue la Ensalada de pollo a baja temperatura con quinoa con verduras (receta aquí). Esta semilla -que no cereal- de SOS Vidasania, es un componente nutritivo completo, con hidratos de carbono complejos y una cantidad de proteínas muy alta. Pero al margen de esto, la combinación de sabores que hicieron nuestros alumnos fue lo que realmente conquistó a los comensales. ¡No dejaron ni un gramo!

Ensalada de pollo a baja temperatura con quinoa SOS Vidasania

La segunda opción de primer plato también fue elegida por mucha gente y es que las verduras de temporada como es la calabaza, son irresistibles. Una buena forma de comerlas es bien conjuntadas, así que una elección de oro fue Receta crema de calabaza y verduras de temporada (receta aquí). Además, si estas verduras son ecológicas y de cooperativa como los de Ecosecha, mejor 😉

Crema de calabaza y verdura de temporada

¿Tienes hueco aún? Pues claro, porque te costará decidirte entre los dos segundos que propusimos en esta segunda rotación. Para los amantes del arroz, les ofrecimos una buena combinación: mezclar el arroz de Riso Scotti con los productos más fresco de Tu Pesca Día a Día. Lo has descubierto ya, servimos un Risotto nero con frutti di mare (receta aquí) . 

Risotto nero con frutti di mare

Y si eres más de carne seguro que te decantarías por el Solomillo de cerdo caramelizado con puré de tubérculoss (receta aquí). Como ya sabrás el truco de la receta es tener una buena materia prima, como la que nos proporciona Central de Carnes (Grupo Norteños) y las verduras de temporada.

Solomillo de cerdo caramelizado con puré de tubérculos

Nuestros alumnos de Sweet Gastronomix y su profesor Moncho López de Levadura Madre también destacaron en esta segunda rotación ya que ofrecieron unos panes recién elaborados de sabores (semillas, remolacha, mezcla de harinas) y dos postres excepcionales: Brownie fundente de chocolate Guanaja y nueces caramelizadas (receta aquí) y mini Roscones de Reyes de bocado para adelantarnos a las Navidades.

Mini roscones, receta de Moncho López.

Imágenes de Jose Fernando García, de Imagen en Acción.