Hola a tod@s,
Hoy inauguramos las clases en la Escuela-Cantina Gastronomix. Comienza un nuevo año intenso de aprendizaje donde realizaréis un recorrido a través de las recetas más tradicionales que no pueden faltar en el recetario de todo buen cocinero pero, también, tendréis la oportunidad de descubrir nuevas recetas a lo largo de todo el curso.
RECETAS FORMACIÓN
El fondo oscuro se utiliza principalmente para mejorar salsas y elaboraciones de carne. Su utilización es idónea para la elaboración de glace y demi glace. Su resultado es un caldo muy sabroso y aromático. Su preparación requiere tiempo pero el resultado es increíble!!
Os dejamos la receta:fondo-oscuro
El fondo blanco toma su nombre del ingrediente principal que se utilice. Además es la base para salsas y sopas dando como resultado un sabor mucho más intenso y agradable. Por otra parte es muy interesante porque nos permite sacar un mayor partido a los productos que generalmente utilizamos en la cocina.
Os dejamos la receta: fondo-blanco
Seguimos con los fondos de cocina!! Le toca el turno al “Fumet” de pescado. Al igual que en los casos anteriores el fumet refuerza y enriquece todo tipo de elaboraciones. Ya sabéis que toma su tiempo por lo que siempre se recomienda que lo tengáis preparado con antelación.
Os dejamos la receta:Fumet
El consomé es una de las recetas tradicionales que todo chef debe conocer. Se trata de un caldo reducido y algún tipo de carne o pescado. Su origen es francés aunque hay polémica ya que se cree que la receta fue robada por los franceses durante la Guerra de la Independencia en 1807 del monasterio de Alcántara.
Os dejamos la receta: Consomé
De Abril a Noviembre es tiempo de calabaza.. se trata de una receta que se prepara con ingredientes muy básicos pero que se puede complementar con otros adicionales para conseguir un sabor y textura muy diferente. En esta clase la combinamos con un queso de intenso sabor, el Parmesano!! Estamos abiertos a descubrir nuevos sabores!!!
Os dejamos la receta: Crema-de-calabaza-con-parmesano
La Sopa de pescado Donostiarra, Como su nombre indica nos encontramos ante una receta tradicional vasca por lo que puede considerarse un clásico de la cocina y como todas las recetas tradicionales están mejor de un día para otro. Se recomienda no utilizar pescados muy grasos y como siempre hay infinidad de variedades. Es todo un reto que os proponemos este sábado!!
Os dejamos la receta: Sopa-de-pescado-donostiarra
Para finalizar esta primera clase de formación en cocina os proponemos un Puré Duquesa que generalmente se utiliza en manga y es ideal para decorar platos, bordes de fuente, etc… Finalmente, la Crema Parmentier o crema de puerros ideal para el verano o el invierno, fría o caliente.. Nada tiene que ver con la vichyssoise aunque tiene algo en común que las dos están deliciosas!!
Os dejamos las recetas: Pure-Duquesa-y-Crema-Parmentier
RECETAS CANTINA
Comenzamos con una receta que puede denominarse como uno de los platos más internacionalmente conocidos dentro y fuera de nuestras fronteras. La tortilla española de patatas se ha convertido junto con la paella en uno de los platos más representativos de nuestro país. Como sabéis hay infinidad de formas de preparación y cada chef intenta siempre añadir su toque personal. Esperamos que disfrutéis preparándola!! Os dejamos una imagen del trabajo de vuestros compañeros de la primera edición… y os lanzamos la pregunta: ¿Con o sin cebolla?
Os dejamos la receta: Tortilla de patatas
La segunda receta que os proponemos es otro plato tradicional que se acompaña de la conocidísima salsa verde para darle un sabor más intenso. Se trata de la Merluza en Salsa Verde. Con esta salsa se pueden acompañar pescados como el mero o el rape. A primera vista se trata de un plato que puede parecer bastante complicado pero en realidad es un plato bastante más sencillo de lo que parece y que ofrece infinidad de posibilidades. ¡¡¡Manos a la obra!!!
Os dejamos la receta: Merluza en Salsa Verde
Desde Italia os proponemos uno de sus recetas más conocidas y que representa una de los platos más tradicionales de este país. Para ello contamos con una pasta italiana, Pastas Garofalo, que se han sumado a Proyecto Gastronomix con una gran ilusión. La pasta boloñesa, es todo un clásico para acompañar cualquier plato de pasta. La receta que os proponemos es sencilla pero con un intenso sabor. Os deseamos un buen viaje a la cultura italiana!!
Os dejamos la receta: Pasta Boloñesa
Para finalizar nuestra primera clase os proponemos un postre francés conocido en todo el mundo por su intenso sabor y textura. La Mousse de chocolate apareció por primera vez en un recetario en el año 1755, «Les soupers de la cour» del cocinero francés Menon, donde se describían tres mousses: café, chocolate y azafrán a las que se podían añadir nata batida. Os invitamos a descubrir los secretos de este postre y…
¡¡¡ prohibido meter los dedos!!!
Os dejamos la receta: Mousse de Chocolate
Desde el equipo de Proyecto Gastronomix os damos la bienvenida a esta segunda edición y esperamos que sea un año lleno de buenos momentos y mucha cocina!!!
Equipo Gastronomix