Entrevistamos a Edu, orientador social y laboral de la Fundación Tomillo

Hoy queremos dedicar este espacio a la Fundación Tomillo de Madrid, fundación que lleva más de 30 años trabajando por el desarrollo e integración social de individuos y colectivos vulnerables a través de programas y proyectos innovadores como en el que llevamos a cabo desde La Casa y el Mundo: Gastronomix.

EDU

Desde que comenzamos a dar forma a este proyecto la Fundación Tomillo ha colaborado en el asesoramiento y creación de contenidos para que los alumnos tengan una formación más completa y puedan desarrollar habilidades y herramientas que les permitan enfrentarse al mundo laboral de una manera más efectiva.

Entrevistamos a Eduardo Cerrada Lorenzo, del equipo de Orientadores de la Fundación Tomillo y que será el encargado de desarrollar la parte de desarrollo de competencias y habilidades personales y laborales que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.

 

 

Edu, cuéntanos brevemente ¿a qué se dedica la Fundación Tomillo?

Trabajamos para el desarrollo de la persona y para la integración social de los individuos y colectivos más vulnerables a través de la educación, la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento de redes sociales, el análisis y la innovación.

¿De que manera colaborareis con Gastronomix en su primera edición?

Fundación Tomillo ha confiado en esta iniciativa desde el primer momento y se ha involucrado en varias fases del proyecto, fundamentalmente en la selección de los participantes y también en el proceso de mejora de algunas competencias personales, sociales y laborales de los jóvenes seleccionados, tanto a nivel grupal, como a nivel individual.

 ¿Cómo podrán los alumnos de Gastronomix aprovechar al máximo los recursos de la Fundación Tomillo?

Desde Fundación Tomillo se les va a acompañar en su itinerario personal y profesional en la mejora de habilidades y competencias. Además pondremos a su disposición el resto de recursos de la Fundación con el fin de dar cobertura a sus necesidades.

Formaste parte del proceso de selección de Gastronomix, ¿cómo fue la experiencia?

Ha sido una experiencia muy bonita, ya que es el primer acercamiento a los chavales; la primera vista hacia quienes son y lo que quieren, sabiendo sus inquietudes y miedos. Todos ellos se han abierto mucho, ya que las entrevistas están basadas en la confianza y confidencialidad, haciendo de éstas una herramienta muy positiva desde las dos partes. Será muy gratificante poder ver todos sus logros, que seguro tendrán.

¿Qué crees que aportan proyectos como éste a la integración de jóvenes en el mundo laboral?

En primer lugar, un enriquecimiento como persona que trasciende a la sociedad. Les aporta seguridad en ellos mismos, autoconocimiento así como otras habilidades. Por otro lado, creo que es una formación muy completa, donde ellos van a poder experimentar su lado más vocacional, practicando aquello que les gusta, creando experiencia y mejorando así su empleabilidad.

¿Cuáles son tus funciones dentro de la Fundación Tomillo?

Trabajo en el área de Formación y Empleo, dentro del departamento de Orientación Social y laboral, realizando un acompañamiento para el desarrollo de competencias personales, la exploración vocacional, el desarrollo de la competencia digital y la mejora del conocimiento del mercado laboral, procesos de selección, herramientas y canales de búsqueda de empleo.

Muchas gracias Edu por acercarnos al día a día del trabajo de una Fundación como la Fundación Tomillo, será un placer volverte a ver dentro de unos meses para que nos cuentes tus impresiones acerca de la evolución de los alumnos de la primera promoción del proyecto!

Gracias,

Equipo Gastronomix