Buenas tardes a tod@s,
El fin de semana pasado comenzaron las actividades transversales de la tercera edición de Proyecto Gastronomix. Estas actividades forman parte del proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Estos talleres están diseñados para que nuestros gastromixers experimenten con su cuerpo y descubran las posibilidades que residen en ellos mismos. Se trata de descubrirse y romper las barreras mentales que se van implantando en nosotros sin ser conscientes de las limitaciones que éstas provocan.
Desde que se inició Proyecto Gastronomix, hace tres años, siempre tuvimos claro que este tipo de actividades complementarias eran necesarias para conectar y acceder a nuestros alumnos y ofrecerles, de esta forma, la oportunidad de romper cualquier barrera que les impida ser ellos mismos.

En esta ocasión, volvemos a contar con Ramiro McTersse, agitador cultural, ponente motivacional y músico especializado en meditaciones guiadas a través de la música. Su taller comenzó con una breve exposición sobre la música y ofreció, a los alumnos, una explicación sobre la expresión corporal y de cómo podemos utilizar nuestro cuerpo como instrumento para crear ritmos.
Durante la primera parte, se llevó a cabo una pequeña dinámica para estimular la comunicación no verbal para favorecer la desinhibición y la participación en grupo. Para ello, utilizaron todo el espacio de la sala para relajarse y perder el miedo a utilizar el cuerpo, desarrollando ejercicios simples como: moverse rápido, lento, figuras grupales, en parejas, en círculo,…

En la segunda parte Ramirio hizo de conductor para aprender a hacer ritmos con las manos, el pecho, las piernas… incorporando diferentes secuencias rítmicas en bloques de 2 ó 3 movimientos para que los chicos le imitaran. Practicaron las repeticiones hasta lograr que todo el grupo estuviese coordinado en los ritmos.

La segunda parte de la jornada, la protagonizó Miguel Grimaldo, músico rapero de primer orden en el ámbito nacional que ha explicado los distintos tipos de música que se encuentran dentro de esta especialidad enseñando como producir sonidos de cualquier elemento que se encuentre en nuestro entorno. Además, el artista explicó a los alumnos cómo ha evolucionado su carrera musical desde su comienzo en el conservatorio, estudiando clarinete, hasta su incorporación en el mundo del rap, y de como comenzó a interesarse por la música y por la cultura urbana en general. Miguel, perteneciente al colectivo Urano Players, ha presentado este año su tercer disco en solitario en el que fusiona rap con sonidos electrónicos.

Tras explicar su experiencia personal, compartió con los alumnos cuáles son las herramientas que utiliza para crear bases y ritmos en sus canciones simplemente utilizando un ordenador, un pequeño equipo de sonido, un sampler y un sintetizador.

Finalmente, tras mostrar algunos tips y bases, animó a los chicos a participar en la improvisación. Algunos alumnos se animaron a cantarnos rimas de cosecha propia con los sonidos de Grimaldo, creando un ambiente de colaboración muy distendido en el que el artista contestaba preguntas y aconsejaba a los chicos sobre producción musical y pudimos disfrutar de un pequeño concierto en directo de cuatro o cinco piezas de su nuevo disco: “Entropía” y alguna canción inédita de su colaboración con el artista electrónico El Niño y que todavía no han salido a la luz.

Toda una experiencia que esperamos haya ayudado a nuestros alumnos a ser ellos mismos y descubrir su talento fuera y dentro de la cocina.
El equipo gastronomix