Buenos días a tod@s,
Comenzamos la semana con una entrevista muy especial a uno de los alumnos de la segunda edición de Proyecto Gastronmix. Se trata de Philippe Rosco, uno de los alumnos más exigentes y comprometidos con su futuro que obtuvo la beca, que por segundo año consecutivo, creamos en colaboración con la Fundación Cruzcampo. En esta ocasión con su escuela de hostelería que se encuentra en Valencia donde se encuentra Philippe estudiando un programa de especialización en sala y cocina que le abrirá las puertas al emprendimiento profesional en un futuro no muy lejano.
Philippe ya hace varios meses que Proyecto Gastronomix finalizó su segunda edición, ¿Cómo describirías la experiencia?
La experiencia la verdad que fue dura, pero a la vez gratificante por muchas razones. Tanto en mis estudios oficiales como en Proyecto Gastronomix el compromiso era indispensable para poder seguir avanzando y estar más cerca de mi sueño de ser cocinero profesional. Te das cuenta que lo fundamental para conseguir algo es creer en ti mismo y tener compromiso y actitud para no hundirte en los momentos más complicados. Esta experiencia me ha permitido descubrir el valor que tienen el compromiso, la actitud y la confianza en uno mismo.
Ha sido un año intenso, acabaste tus estudios en la Escuela Oficial de Hostelería y Turismo de Madrid y el curso de cocina de Proyecto Gastronomix, ¿Qué reto ha supuesto para ti llevar a cabo ambos proyectos?
El reto que me propuse fue recuperar cierto tiempo desaprovechado y lo cierto es que aunque esos meses fueron muy intensos una vez que tomas distancia y lo ves con cierta perspectiva te das cuenta de que el tiempo dedicado a lo que te gusta es igual al tiempo que te dedicas a ti mismo. Además, te sientes muy orgulloso de haver sido capaz de llevar tus objetivos a cabo y con unos buenos resultados.
Si tuvieras que describir un momento en Proyecto Gastronomix, ¿Cuál sería?
El que más recuerdo fue cuando empecé, que hicimos tortillas de patatas y justo la primera que hago la primera que se me cae y además no contento con eso se sacó un foto en el momento justo del desliz.
Ahora que puedes tomar una cierta distancia tras tu paso por Proyecto Gastronomix, ¿Qué ha supuesto para ti tu participación e implicación en el proyecto?
Para mi ha supuesto una oportunidad y motivación para seguir adelante con mis objetivos profesionales y de futuro.
De los 50 alumnos fuiste seleccionado para ir a estudiar un año a la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo con una beca, ¿Te lo esperabas? ¿Cómo recibiste la noticia?
La verdad no me esperaba esa noticia, fue un poco ese shock que se suele tener de felicidad y duda a la vez, no sabría describirlo, fue muy gratificante saber que eres bueno en lo que haces.
Ya llevas un par de meses en Valencia, cuéntanos brevemente tus primeras impresiones de la ciudad, la escuela, la gente, y por supuesto su gastronomía!
Sobre Valencia… Al principio es una locura, es un sitio nuevo en el que no conoces a nadie, no sabes dónde están las cosas, buscar un piso, etc. Al principio es complicado pero una vez que te adaptas y descubres sitios es muy bonito.
La escuela es genial, tienen unas instalaciones muy modernas, te enseñan y nunca se hace aburrido porque cada día es algo nuevo, para mí por lo menos.
En cuanto a la gente, hay mucha gente de todas las nacionalidades y la verdad que al principio iba tímido pero ahora después de estos meses que llevo, es muy distinto pero muy positivo, vas conociendo a tus compañeros al estar tantas horas con ellos.
¿Cómo van las clases en la escuela? En qué tipo de formación te estás especializando?
Pues me especializo en sala y en cocina y me parece genial que se den los dos conceptos porque así tengo más conocimientos para en un futuro poder montar mi restaurante.
¿Qué destacarías de la escuela y su metodología?
La escuela destaca por su ubicación y sus instalaciones. El prestigio que tiene, ya que en la escuela hay tres restaurantes: la Marítima Malabar y la Sucursal (restaurante gastronómico) Y los profesores te ayudan en todo lo que pueden y son muy directos si haces algo bien lo dicen si haces algo mal también, y me parece que eso es bueno porque muestran interés en querer enseñar a aquellos que quieren aprender.
Imaginamos que se trata de un curso de especialización muy práctica, ¿has participado en algún evento o has conocido a algún cocinero relevante?
Hay bastantes eventos de prestigio, masterclass con cocineros importantes y eventos en los cuales vas de voluntario, pero te lo pasas genial.Conocí a Angel león estuvimos en una masterclass.
¿Qué consejo les darías a los alumnos de la tercera edición de Proyecto Gastronomix?
Si de verdad les gusta la cocina que no la conviertan solamente en un trabajo y en rutina, sino que lo conviertan en su hobby; cuando algo te gusta de verdad más quieres saber y aprender, y en la cocina todos los días son un reto y solo hay que ponerle actitud y ganas
¿Cuáles son tus planes de futuro una vez finalices la beca?
Una vez finalice la beca, me gustaría irme a Cantabria a empezar a preparar mi futuro como cocinero y montar un restaurante en un futuro próximo.