Buenas tardes a tod@s,
Las clases de formación en Proyecto Gastronomix son uno de los pilares fundamentales del proyecto y es a través de ellas donde nuestros alumnos adquieren los conocimientos y herramientas necesarias para aprender conceptos, recetas, tradicionles y más contemporáneas, la manipulación de los productos, tipos de corte, seguridad e higiene en el ambiente de trabajo, y un largo etcétera…
A lo largo de este año han sido muy variados los contenidos de formación e incluso muchos de ellos han interactuado con los contenidos del servicio de Cantina. Estos contenidos han sido elaborados por Carlos Sancanuto, coordinador gastronómico de Proyecto Gastronomix, en colaboración con Juan Julián Fernández y nuestros patrocinadores oficales de producto que un año más se han volcado con el proyecto y con el futuro de nuestros alumnos.
Llegamos al final de las clases de formación y en esta ocasión nos hemos querido concentrar en recetas donde las tempuras y rebozados son los protagonistas. Para ellos nuestros patrocinadores oficiales, Grupo Norteños, Ecosecha, aceites Oro Bailén y Santa Rita Harinas han contribuido con una nueva selección de sus productos para que este fin de curso sea lo más productivo posible. Una vez más queremos agradecer su compromiso con el proyecto y sun buena disposición para que todo esté a punto para las últimas clases. Agradecer también a Fundación Ebro y a las marcas que representa por confiar en Proyecto Gastronomix y en la Fundación La Casa y El Mundo.
Comenzamos las clases con una recetas con una «Tempura de Verduras ecológicas» y poco podemos añadir de esta receta que ya podemos encontrar en las cartas de un gran número de restaurantes, ya sean japoneses o no, y el secreto para obtener una buena tempura es muy importante que la masa del rebozado esté bien fría. Para ello te aconsejamos que añadas unos cubos de hielo al agua que emplearemos para elaborar la masa.
Nuestros patrocinadores Santa Rita Harinas han elaborado un producto especialmente para la preparación de tempuras que estamos seguros ofreceran el mejor resultado. Además, contamos con el mejor aceite de España y no lo decimos solo nosotros, Oro Bailén. Esperemos que nuestros alumnos disfruten con la elaboración de esta receta que sin duda puede ofrecer nuevas prácticas culinarias para ampliar su recetario personal.
Os dejamos la receta: Tempura Verduras

La Segunda receta es un «Cromesquis de espinacas y gambas» donde Tu Pesca Día a Día y Ecosecha han preparado una selección de sus mejores productos y que junto a Santa Rita Harinas y aceites Oro Bailén, son la combinación perfecta para obtener un plato lleno de sabor a mar y tierra.
Con Cromesquis nos referimos a una especie de guisado preparación de origen polaco que se hacen por medio de croquetas o galletas crocantes que se puede freír con aceite bien caliente y cuando estén dorados se escurren y se acompaña con perejil y limón.
Os dejamos la receta: Cromesquis de espinacas y gambas

Continuamos nuestro pequeño taller de rebozados con unas fantásticas «Croquetas de carrilleras«, toda una especialidad de Proyecto Gastronomix. Desde su primera edición las carrilleras de cerdo han formado parte del recetario tanto en las clases de formación como en Cantina Gastronomix.
En esta ocasión las presentamos en forma de croquetas. De todos es sabido que hay pocas recetas tan típicas como las croquetas y que son un plato esencial dentro de la gastronomía española. Tradicionalmente hemos preparado las croquetas aprovechando la carne y verdura que hemos utilizado para hacer una sopa o un cocido.
Os dejamos la receta: Croquetas de Carrillera

Seguimos nuestro recorrido gastronómico con unos «Langostinos cracker con salsa agridulce«, una receta que viene de la mano nuestro patrocinador de miel Tío Mofletes, Santa Rita Harinas y Tu Pesca Día a Día. Una receta que también se puede encontrar en la carta de restaurantes por todo el mundo. En otras ocasiones hemos utilizado el Panko, pan rallado japonés, para la realización de rebozados pero en esta ocasión vamos a utilizar «Pan Cracker» que ofrece un toque crujiente a los langostinos.
Os dejamos la receta: Langostino Cracker con salsa agridulce

Llegamos al final de la formación con una receta muy interesante, a base de queso. Se trata de «Queso frito en panko con frutos rojos y jengibre«. Son muchas las recetas que podemos encontrar con queso pasado por la sartén, como es el caso del conocido Halloumi Cheese. En esta ocasión llevaremos a cabo una salsa de furos rojos con toques de jengibre. Además, esta receta de queso frito podemos encontrarla también en la gastronomía húngara y se acompaña con una salsa de mayonesa y mostaza. En esta receta Santa Rita Harinas y aceite Oro Bailén vuelven a ser los protagonistas aportando toda su experiencia y aportando al plato una gran variedad de matices.
Os dejamos la receta: Queso Frito en panko con frutos rojos y jengibre

Muchas gracias por seguirnos a lo largo de todos los meses y a nuestros alumnos por su compromiso por mejorar y aprender este oficio del que serán unos profesionales y donde conseguiran ser lo que desean. Hasta que llegue ese momento seguiremos aquí cocinando por un futuro, por el futuro de quien tenga un sueño.
El equipo Gastronomix