Te proponemos cuatro recetas para no tirar nada de tu nevera y despensa. Estamos contra el desperdicio alimentario y te lo ponemos fácil con estas ideas de la Cantina Gastronomix.
Terminaron las navidades, se acabaron las comidas copiosas y nos encontramos con muchos ingredientes que no hemos usado. Para hacerlo y evitar el desperdicio alimentario nada mejor que tener recetas flexibles para aprovechar lo que tenemos en la nevera. Lo que se conoce como practicar el ‘aprovechategui’.

¿Te han quedado verduras sin usar? ¿Quieres volver poco a poco a las comidas de cuchara que tan bien sientan? ¿Es hora de comer más verde? Te proponemos cambiar los hábitos navideños por otros más saludables, tanto con tu cuerpo como con el planeta no derrochando alimentos.

Ensalada templada de quinoa con judías verdes, bacon y requesón
Ingredientes para 4 personas
Quinoa SOS 200 gr Judías verdes 400 gr Bacon ahumado 300 gr Achicoria roja 80 gr Rábanos c/s Maíz dulce 200 gr Requesón 300 gr Albahaca c/s Bacon ahumado Cebolla morada | Para la vinagreta Miel 2 cda Vinagre de Jérez 4 cda Cebollino Aceite oliva 150 ml Chalota 1 cuarto Ajo 2 dientes Naranja 2 ud |
Elaboración
Cocinamos la quinoa como indica el proveedor y reservamos. Cortamos en juliana la achicoria, lo más fina posible. Cortamos el bacon en cuadrados pequeños. Desmigamos el requesón que mantendremos en frío. Desgranamos el maíz y, si está crudo, lo cocemos en agua y reservamos. Cortamos las puntas a las judías, con un pelador retiramos la parte de los lados y escaldamos en agua hirviendo con sal.
En una sartén, sin que tome color, disponemos el bacon con un poco de aceite y sofreímos hasta que esté cocinado y crujiente. Es importante que al mover no lo destrocemos demasiado en el caso de tener mucha humedad, al terminar de cocinarlos lo pasaremos por papel de cocina. Disponemos todos los ingredientes en un bowl (a excepción del requesón) y mezclamos, dejamos en la cámara. Cortamos los rábanos en finas láminas (mejor con una mandolina) e introducimos en hielo con agua hasta emplatar. Preparamos las hojas de albahaca en agua y hielo para decorar.
Para emplatar, ponemos la ensalada con el bacon crujiente, las láminas de cebolla y la vinagreta. Esta se hace cortando finamente en brunoise la chalota y picamos el cebollino. Mezclamos con el resto de ingredientes y dejamos reposar. Antes de servir, mezclamos la vinagreta con la ensalada, hasta que se impregne bien. Servimos caliente el bacon recién saltado en una sartén y, con la ayuda de dos cucharas, pondremos el requesón por encima de esta en porciones pequeñas y repartidas. Encima de cada punto de requesón pondremos una rodaja de rábano y decoraremos con la albahaca. Por último, daremos brillo a nuestro plato con un poco más de vinagreta por encima.
OJO: podemos cambiar las judías verdes por repollo salteado cortado fino. También podemos cambiar el bacon por jamón o por tofu ahumado. Esta ensalada también admite otros vegetales que podamos tener por la nevera como guisantes, zanahoria, remolacha. ¡Atrévete a innovar!

Lentejas pardinas con curry y arroz basmati
Ingredientes para 4 personas
Lentejas pardinas 400 gr Arroz basmati Sundari 200 gr Ajo 4 dientes Cebolla 1 ud AOVE 100 ml Salsa de tomate casera 800 gr | Leche de coco 150 gr Curry 1cd Ajo en polvo 1 cd Jengibre en polvo 1 cd Cúrcuma 1 cd Garam masala 1 cd |
Elaboración:
En una olla con agua hirviendo añadimos las lentejas y dejamos que se cocinen a fuego medio alto durante 40 minutos (el tiempo puede variar en función del tipo de lentejas que utilices). En una sartén añadimos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos los ajos y la cebolla troceados, dejamos que se doren, añadimos la salsa de tomate, la leche de coco y las especias. Removemos todo bien.
Pasados unos cinco minutos añadimos las lentejas escurridas, removemos y dejamos al menos 15 ó 20 minutos a fuego medio. Cuanto más tiempo esté, más sabor tendrá. Echamos el arroz basmati en agua hirviendo y lo cocinamos a fuego medio alto durante 12 minutos o hasta que esté a vuestro gusto. Servimos el arroz y colocamos encima las lentejas al curry o directamente mezclamos las dos cosas.
OJO: Aprovecha para hacer esta receta cuando te ha quedado un poco de arroz de otra receta sin usar, si has comprado más leche de coco de la que pensabas que usarías y piensa que puedes hacer de este plato otro muy diferente solo cambiando las especias usadas. ¿Probamos?

Arroz meloso de verduras y contramuslo glaseado
Ingredientes para 4 personas
Arroz meloso SOS 200 gr Zanahoria 250 gr Ajos tiernos 5 ud Cebolla 150 gr Cebolla chalota 3 ud Tomate triturado 120 gr Pimiento verde 100 gr Espinaca 120 gr Calabaza 100 gr Tomate 1 ud | Contramuslo de pollo 2 ud Granada 1 ud Cebollino Miel Vino blanco Maicena Aove Especias Sal / pimienta Caldo 650 gr |
Elaboración:
Pelamos y limpiamos toda la verdura. Cortamos la verdura en mirepoix. Picamos el pimiento y la cebolla en brunoise. En un rondón con AOVE vamos marcando las verduras hasta que estén doradas. Desgranamos la granada. Picamos el tomate con piel y reservamos. Añadimos una puntita de pimentón al sofrito y el tomate triturado rápidamente y dejamos reducir. Marcamos el arroz y reservamos hasta el servicio. En el momento de servir, coceremos el arroz con el caldo durante 15 min y dejaremos reposar 5 minutos.
Para el contramuslo: Deshuesamos el pollo, guardamos los huesos y envasamos para congelar o gastamos para el caldo del arroz. Con el pollo, adobamos con sal, pimienta, orégano, soja y una nuez de mantequilla. Envasamos al vacío y cocinamos al vapor por una hora a 70 grados. Cuando esté listo sacamos y dejamos atemperar. Si no tenemos la posibilidad de hacerlo al vacío, se puede marcar en plancha y terminar de cocinar con el marinado o caldo en la misma sartén hasta reducir. Para la salsa, reduciremos el caldo sobrante de cocinar el pollo, añadiremos tres chalotas, miel y vino blanco. Trituramos y espesamos con maicena.
Para emplatar, ponemos una ración de arroz, calentamos el pollo y añadimos las espinacas en el último momento. Espolvoreamos cebollino picado, la salsa, el tomate en dados y decoramos con granos de granada.
OJO: esta receta es perfecta para aprovechar las verduras que tengamos en la nevera y que debemos evitar que se desperdicien. Un trocito de calabacín, puerro, pimiento rojo, etc. ¿Quieres un plus de proteína? ponle guisantes o habas a este arroz meloso.

Compota especiada
Ingredientes para 4 personas
Manzana Reineta 4 ud Pera romana 1 ud Orejones de melocotón 4 ud Ciruela 8 ud Uvas pasas sin pepitas 50 gr | Azúcar Vino blanco o tinto Canela en rama Corteza de limón |
Elaboración:
Preparamos un almíbar suave con el azúcar, agua, vino blanco, una rama de canela, la corteza de limón. Cocemos en él los orejones de melocotón y albaricoque hasta que se medio hidraten en el propio almíbar. Retiramos el limón y la canela y añadimos las ciruelas y las uvas pasas. Dejamos cocer cinco minutos.
Por fin, incorporamos la manzana y la pera recién peladas y troceadas y seguimos cociendo hasta que estén hechas pero no deshechas. Presentamos en un bol con la fruta y el almíbar.
OJO: Aprovecha para comprar uvas después de las campanadas y comerlas crudas o en recetas como esta. Una buena forma de aprovechar la fruta que se pone ‘fea’ en la nevera y de tomar algo calentito y lleno de vitaminas estos días de frío invernal.
